Bien, dejado atrás el lanzamiento de El Diario Teutón, aunque todavía con la promoción, es el momento de seguir avanzando y volver al proyecto del pack de audios de hipnosis. Por cierto, hablando de la promoción de El Diario Teutón: por si no lo supierais, estoy haciendo una lectura en el podcast de los primeros capítulos del libro. En el momento de escribir esto llevo ya dos lecturas, y estaré leyendo un capítulo en cada podcast hasta que haya terminado con el contenido del extracto del libro. Estáis invitados a escucharlo.
Además de eso, daros las gracias por vuestro apoyo con las primeras compras de El Diario Teutón. Para mí no se trata tanto de las ventas en sí, que lo agradezco, sino de haber aprovechado la oportunidad de montar la pasarela de pago, preparar un primer producto, hacer las pruebas pertinentes, haberlo lanzado y haber recibido los primeros euros. Era una fase necesaria para seguir avanzando hacia la preparación y venta de un producto nuevo y más retador y me alegro de poder decir que esta fase ya está superada. Esto abre las puertas a poner a la venta aquí los otros libros y, por supuesto, al lanzamiento del pack de audios de hipnosis. Así que, poco a poco, despacito y con buena letra.
Hago una recapitulación de este siguiente proyecto del pack de audios de hipnosis. La idea es preparar un producto que, como su descriptivo nombre dice, consiste en una serie de audios de hipnosis diseñados para abordar diferentes temas con la intención de desarrollarnos personalmente y, todavía más allá, evolucionar como seres humanos que somos.
A partir de ahí, queda la parte de perfilar cuántos audios son, qué duraciones tienen y qué temas queremos abordar en los mismos. Yo tengo mis preferencias y también las cosas que considero básicas por fundamentales. Lo que quiero saber es qué necesitáis vosotros.
Después de recabar un poco de feedback, gracias por vuestra ayuda, este sería un primer esbozo del contenido de los audios:
- Introducción
- Instrucciones de uso
- Creación de un estado base de trabajo
- Potenciación de recursos internos
- Gestión de miedos, angustias, preocupaciones y rayaduras mentales varias.
- Aumento de la autoestima
- Transformación de ansiedad y estrés en calma y tranquilidad
- Aumento de confianza y seguridad en uno mismo
- Inducción al sueño y descanso profundos
- Creación de mejores hábitos deportivos y mejora de la relación con la comida
- Creación de un futuro atractivo lleno de posibilidades
Además de eso, también un audio breve para aprender a gestionar emergencias, para crisis en las que no puedes dejar de pensar y te atormentas con malos pensamientos.
Y este es más o menos el esqueleto del proyecto.
El propósito de esta columna es compartirlo con vosotros y pediros feedback. ¿Echáis algo a faltar? ¿Hay algo que os gustaría añadir? ¿Cómo podría enriquecer este esqueleto?
Muchas gracias por vuestras respuestas.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.