Hoy es viernes, pero me propongo hacer un pequeño ejercicio empático y ponerme en vuestro punto de vista e irme al lunes y leer esta columna desde allí a medida que la escribo poniéndome en vuestra piel. Uf, ya se siente raro y acabo de empezar. Interesante experimento. ¿De quién es esta piel?
Está interesante esto de explorar y experimentar, de explorimentar. Hacer algo nuevo para obtener resultados nuevos y aprender más. Vamos con ello.
¿Sabéis lo que es un DAFO? Llevo algunas semanas ya contemplando la posibilidad de hacer uno. Me doy cuenta de la cantidad de tiempo que tengo que contemplar algo antes de hacerlo. Tal vez puedo reducir esta cantidad de tiempo a la mitad, o quizá a la décima parte. ¿Qué tal dividirla por phi? Tal vez así resulte más natural.
El caso es que debo de llevar cosa de un año escuchando el podcast de Marketing Online del señor Boluda. Un saludo desde aquí y gracias por la cantidad de información de utilidad que comparte de lunes a viernes, así como por su energía y su actitud ante la vida.
De vez en cuando hace análisis de casos de éxito.
Tal persona tenía tal negocio y ocurrió esto. Entonces le contactó. Se pusieron manos a la obra y el resultado, tras unos meses, fue el siguiente.
Me encanta cómo lo hace, con su musiquita de Perry Mason y el título del caso con eco. “El caso del vendedor impenitente”. ¡Tachán!
Y me di cuenta de que lo primero que suele hacer es un DAFO del negocio.
¿De verdad no sabes lo que es un DAFO? ¡Madre de Dios! ¿Pero cómo vas así por el mundo?
Pues así me siento yo.
Un DAFO es un análisis de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Debilidades y Fortalezas son propiedades internas mientras que Amenazas y Oportunidades son externas.
Y se puede hacer un DAFO de un negocio pero también uno personal, que entonces precedería al del negocio y permitiría ya orientar el mismo.
Teniendo en cuenta que me estoy planteando crear mi propio negocio y hacerlo crecer para vivir de él, pues a estas alturas parece que un DAFO sería algo fundamental.
¿Y por qué no lo he hecho todavía?
Buf, varias razones.
- Temo hacerlo mal. No sé. ¿Y si lo hago mal? Es impresionante cómo me complico las cosas desde el principio. ¿Cómo me lo pongo más fácil? ¿Qué ajustes tengo que hacer necesariamente en mi mente para facilitarme la acción? ¿Cuánto tiempo necesito para hacerlos? ¿Podría hacerlos ahora? Si no, ¿cuándo? ¿Qué tendría que suceder para ello?
- Analizar mis debilidades y fortalezas me requiere ir profundo dentro de mí mismo. Sólo eso ya suele ser desagradable por la angustia, el malestar, el retorcimiento, la tensión, el dolor… Esas cosillas. Pero bueno; a medida que me voy recuperando esto se va haciendo más accesible y más
desagradable, así que entrar a considerar mis debilidades y fortalezas es algo a lo que estoy llegando.
Y básicamente esas han sido las razones.
Luego está el apartado técnico: ¿cómo hago un DAFO?
Pues precisamente en el capítulo de hoy del podcast de Boluda habla acerca de cómo hacer un DAFO personal. Lo he estado escuchando mientras preparaba el desayuno y la verdad es que no me ha parecido tan difícil, y si no es tan difícil entonces igual es hasta fácil. Así que incluso tal vez empiece hoy. ¿Tal vez? ¿Qué tal si lo empiezo hoy? Ni siquiera tengo que terminarlo. Por cierto, hoy es el primer día en unos cuantos en que no tengo sapo para desayunar. Se siente mucho alivio.
De este modo, voy a profundizar en cómo hacer un DAFO y esta tarde mismo me pongo con ello. Me comprometo a ello aquí, con vosotros. Cuando lo tenga terminado lo compartiré aquí y lo podemos comentar. Como tenéis otra perspectiva, me podéis dar más información, como mínimo acerca de mis debilidades y mis fortalezas.
Cuando hayamos terminado con esto podemos hacer el DAFO del negocio, aunque para eso me tendría que informar algo más primero. ¿Y sabéis lo que es un Ikigai? También podemos hablar de eso.
Tal vez comentarlo aquí y compartirlo con vosotros os anime a crear vuestro propio DAFO y a conoceros mejor.
Y esto es todo por hoy. Gracias por estar ahí.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.