El otro día mencioné que había utilizado un servicio online para vectorizar el logo de ESDLV, así como expliqué lo que era en sí vectorizar. En los comentarios, Dani dijo que él estaba aprendiendo a vectorizar para hacer diagramas eléctricos molones en su difícil empresa de enseñar electricidad (imposible empresa, diría yo) a quien no quiere aprenderla. Además, se ofreció a hacer un vectorizado manual (de más calidad, diría yo) del logo. Pues bien, ayer me lo envió. Me gustó tanto que sustituí el logo por el nuevo inmediatamente. Sin embargo, quería dedicar un poco más de tiempo aquí a hablar de esto.
Le ha quedado muy chulo, muy profesional. Yo sé poco de vectorizado, pero me parece que está muy logrado y, sobre todo, que cumple con creces su fin. En el Manifiesto de este sitio he incluido, en el apartado del logo, una mención al nuevo con el crédito del vectorizado para Dani. Además, de esto, me gustaría hacer aquí una pequeña comparativa para que quede más claro cuáles son las diferencias.


Quería ponerlos uno al lado del otro pero no me aclaro. En fin, lo dejo así que hoy tengo mucha más faena además de esta.
Dani, muchas gracias por el tiempo y la energía que le has dedicado a esto.
Al margen de este asunto, ayer tuve una pequeña feliz idea.
En la columna mencionaba que una parte de mí se sentía mal porque no estoy ganando dinero. En mi afán por atender adecuadamente a las diferentes partes de mí, me pregunté qué podía hacer para satisfacer esa necesidad y que esa parte de mí estuviera contenta.
No tengo un producto que vender. Tanto Dani como Rosana me han sugerido en privado y por separado la idea de grabar una serie de audios con meditaciones o inducciones hipnóticas. Me parece un tema muy interesante y me encantaría hacerlo. Incluso Daniela me lo ha sugerido varias veces. Lo que me detiene son un par de cosas:
¿Es esto valioso? ¿Para quién?
Hace mucho que empecé con esto. Hace diez años, cuando empezaba a meditar y era algo horrible, se me ocurrió que, si me acompasaba hipnóticamente me podía conducir de manera relativamente rápida, segura y agradable a un estado meditativo en el que pudiera para y descansar de mí mismo un rato. Entonces esto era algo increíblemente novedoso y rompedor para mí, algo enormemente valioso.
Han pasado ya unos diez años de esto, en realidad unos ocho pero estoy redondeando, y se ha convertido en algo que forma parte de mi rutina diaria y que ya hace tiempo que dejó de parecerme extraordinario, de ahí que apenas lo valore. Esto es: necesito que alguien más reconozca esto como valioso y necesario. Y bueno, esto está ocurriendo, lo que me ha hecho plantearme en serio la idea de grabar una serie de audios de hipnosis para diferentes asuntos, uno de los que más interesantes me resultan es la hipnosis para alcanzar estados meditativos. Pero esto es cosa para una entrada aparte.
¿Cómo… específicamente?
La segunda cosa que me para es… ¿Una serie de audios de hipnosis meditación… ¿con qué fin? ¿Acerca de qué temas? ¿Cuántos audios? ¿De qué longitud? Es diferente una pequeña meditación de cinco o diez minutos que una de veinte o de treinta. ¿Quién necesita qué específicamente? Esta es información que todavía estoy reuniendo. ¿Me podéis echar una mano?
El caso es que me anima esa idea de preparar un producto que después pueda vender aquí y con ello ganar dinero y con ello continuar avanzando en este camino de crear y hacer crecer mi propio negocio. Sin embargo, todavía queda para eso. Necesito más información. Y de ahí el bloqueo en el que he estado en los últimos días y la frustración consiguiente.
Pero ayer se me ocurrió una manera de fluir en esto y satisfacer a esa parte de mí que tantas preocupaciones se hace, que tanto miedo tiene.
Un negocio es una idea sencilla: creamos un producto y lo vendemos, o prestamos un servicio y ganamos dinero por ello. Eso es, grosso modo, todo lo que hay. En esta ecuación me falta algo fundamental: una manera de cobrar.
¿Cómo me hago esto lo más sencillo posible? Necesito un producto y una manera de cobrar. Vamos con ello.
Productos tengo varios: tengo varios libros que ya estoy vendiendo en Amazon. Cada mes recibo aproximadamente un euro por ellos. No entiendo muy bien cómo funciona ni de dónde salen esas cifras, sinceramente, pero estoy ganando dinero con ellos. Lo puedo escribir porque es verdad. Es muy poco dinero, pero recibo dinero por mis libros. Ya es mucho para lo que los promociono.
Ahora, ¿qué tal si vendo mis libros directamente aquí? Me salto la intermediación de Amazon y tengo una oportunidad para montar la pasarela de pago, que necesitaré igualmente en el futuro para vender los audios de hipnosis o lo que sea que quiera vender. Con un montaje sencillo, pero sobre todo asequible, que puedo llevar a cabo, puedo empezar a fluir y seguir avanzando en la dirección en la que quiero ir.
Así, ayer estuve trabajando en una página en la que vender El Diario Teutón. Tengo dos libros más, pero ya que estoy viviendo en Alemania, este es de los que más me atrae. Además quería hacer una versión en ePub del libro para que Daniela lo pudiera leer este verano. Tiene la versión en papel, pero es tan grueso y la letra tan pequeña que, seamos sinceros, su lectura no resulta atractiva, especialmente para ella. Así, una versión electrónica le resultará mucho más asequible.
Hagamos una lista de los pasos necesarios:
- Preparar la página
- Preparar el libro
- Crear un extracto del libro que se pueda descargar gratuitamente y que sirva para que la gente pueda decidir con más criterio si quiere el libro o no
- Montar la pasarela de pago
- Hacer pruebas de pago
- Ajustes finales
¿Puedo llevar a cabo cada uno de los pasos? Sí. Habrá dificultades y van a ser varios días de trabajo, pero puede ser un uso excelente de mi tiempo.
Pues nada, a la marcha. Os iré contando cómo me va.
PD: Hoy me voy a saltar el grafiti porque ya tenemos imagen con el nuevo astronauta.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.