Comienza la jornada. Me siento. ¿Cuál es el sapo de hoy? Escribir una carta a la seguridad social alemana. He recibido el certificado de vida laboral que pedí a la seguridad social española y me hoy me toca redactar una misiva en alemán a sus colegas germanos para pedirles que completen mis datos con los datos del documento adjunto. Vamos allá.
Ya que voy a escribir la carta, me quiero divertir. ¿Cómo me voy a divertir? Como buen friki, voy a instalar LyX. Me explico.
LyX es un frontend, la parte de delante, sencillita, para usar LaTeX, que es un sistema de typesetting, que me pregunto cómo se traduce. Mediante LaTeX se pueden obtener resultados profesionales. Con LaTeX, por ejemplo, se escriben papers científicos. Básicamente es un sistema que permite decir dónde va, exactamente, cada punto impreso sobre una hoja de papel. También hace virguerías con fórmulas.
Abstrayendo esto, se usa LyX para hacerlo más sencillo, más accesible. Es una especie de editor de textos, pero en vez de ser WYSIWYG (What You See Is What You Get —lo que ves es lo que consigues—) sigue la filosofía WYGIWYM (What You Get Is What You Mean —lo que ves es lo que querías decir—). Para esto utiliza una serie de plantillas. Por ejemplo, si quiero escribir una carta, cargo la plantilla de cartas.
Esta plantilla viene con una serie de campos predefinidos. Así que empiezas a escribir el remitente y le dices a LyX: “Esto es el remitente”. Luego escribes el destinatario y le dices “Esto es el destinatario”, y así con los diferentes campos. Luego LyX reparte los diferentes campos según la plantilla a lo largo y ancho de la hoja y el resultado es una carta de una belleza exquisita.
Hasta ahí, todo bien.
En el pasado he usado mucho LyX y, por debajo, LaTeX. He escrito algún libro usándolos. El resultado fue fenomenal. Cuando trabajaba en PerryAG como autónomo, hacía mis facturas en LaTeX. Quedaban preciosas. Me daba gusto imprimirlas.
Empecé a instalar LyX ayer en mi Windows 10 con ese gusto en mente. Escribiría la carta, la imprimiría y sería un gusto verla.
LyX necesita de una instalación de LaTeX antes de empezar. Hay dos distribuciones de LaTeX. Probé con una. Un rato después, instalé LyX.
Cuando arrancó, se quejó de que faltaban clases. Ni idea. Hice una prueba de un pequeño texto. Ni siquiera podía hacer una previsualización en PDF.
Lo desinstalé todo.
Probé a instalar la otra distribución de LaTeX. El instalador resultó ser online y se pasó varias horas descargando e instalando paquetes desde la red. Instaló 4.008 paquetes, de uno en uno, durante varias horas. Cuando hubo terminado, volví a instalar LyX. Al ejecutarlo, me dio el mismo error.
Busqué por los foros. Encontré confusos mensajes acerca de los paths de la instalación de las plantillas. Hice algunos intentos. Nada de lo que probé funcionó.
WYMIWYM. Su puta madre.
WYMITRI: What You Mean Is To Remove It (Lo que quieres es borrarlo).
Es una pena, pero que le den mucho por el culo.
Desinstalé LaTeX. Borré la última instalación guarra, con varios gigas de paquetes indocumentados perdidos en la raíz del disco duro principal. Desinstalé LyX. Recé para que hubiera quedado todo más o menos limpio.
Abrí OpenOffice. Escribí la carta. Para divertirme lo hice con la fuente Merryweather. Imprimí la carta. Quedó bastante chula.
Lo importante: serviría a su fin.
Descontando las instalaciones que ya hice ayer, apenas me llevó dos horas completar la tarea en modo diversión friki.
Tengo que hacer algo con el modo friki.
> set friki mode 50%
Al menos ya me tragué el sapo de hoy.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.