14 de diciembre de 2020
Podcast Ep. 162: Miscelánea de lunes
Hoy vengo con un batiburrillo de temas, en particular con una nueva llamada al banco y algunas aclaraciones acerca de la prosperidad y del desarrollo personal. Además de eso, lectura de tres capítulos de El Diario Teutón.
Por cierto, hoy olvidé practicar la alegría de estar vivo.
Escaleta:
Práctica de la alegría de estar vivo- Llamando de nuevo al banco
- Lectura de El Diario Teutón: “Grandes personajes de ayer y hoy”, “Organizando eventos para hoy” y “Lo que tenemos en común”.
Kenneth - 14 de diciembre de 2020 @ 22:09
Cuánto tiempo hacía que no pasaba por aquí y cuántos recuerdos de golpe!
Javier - 15 de diciembre de 2020 @ 11:25
¡Ostras, Kenneth! ¡Bienvenido de vuelta y gracias por el mensaje!
Pedro Dorado - 14 de diciembre de 2020 @ 22:23
Pensaba que nos ibas a contar el tema del big crunch la semana pasada.
Al final me he enganchado a tus historias y a la lectura del diario.
Y eso que lo tengo en papel de cuando lo de 20 minutos
Javier - 15 de diciembre de 2020 @ 11:27
Oh, ¿y eso? ¿Lo tengo que contar? Creo que todavía no he hecho un especial BC en el podcast.
Fenomenal, gracias por hacérmelo saber. Un placer contar contigo por aquí 🙂
Ostras, entonces tienes uno de los pocos ejemplares en papel de la primera y única edición!
Pedro Dorado - 15 de diciembre de 2020 @ 21:14
Hace un par de semanas comentaste que nos ibas a contar lo del big crunch, porque siempre nos hablas de las consecuencias pero nunca supimos que pasó
Javier - 16 de diciembre de 2020 @ 16:25
Sí, me parece que en el podcast todavía no lo he contado.
Acabo de grabar el nuevo episodio del podcast y os cuento lo que tengo previsto acerca de este punto.
Dani - 15 de diciembre de 2020 @ 17:26
Casualidad que mientras sonaba la entradilla iba pensando que podrías hablar algo de inglés en el podcast… y después vas y lo comentas jajaja
Buena idea darnos algunos trucos para que aprender inglés nos resulte más agradable!
Gracias!
Javier - 16 de diciembre de 2020 @ 16:25
Jejeje, nos vamos sincronizando 🙂
Me pregunto qué podemos hacer para que así sea 🙂